NOTICIAS
LA CAJA DE SALUD DE CAMINOS Y R.A., RECUERDA EL DÍA MUNDIAL DEL RIÑON
NACIONAL Nacional: 20/03/2024
Magaly Espinoza- Comunicación CSC Y R.A
La Caja de Salud de Caminos y R.A, recuerda hoy el día internacional del Riñón, con el objetivo de resaltar las funciones vitales que tiene este órgano el cuerpo humano, así como las medidas de prevención y tratamiento. La fecha fue instituida el 2006 por la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Funciones Renales.
Los riñones actúan como filtros y trabajan sin parar para eliminar toxinas, regular la presión arterial y mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo. Cuando estos órganos se dañan, se produce la Enfermedad Renal Crónica (ERC), ya no pueden filtrar la sangre lo suficientemente bien y tampoco realzar las otras funciones de manera correcta.
Factores que aumentan el riesgo de ERC:
• Diabetes.
• Presión arterial alta.
• Enfermedad cardíaca (cardiovascular)
• Hábito de fumar.
• Obesidad.
• Antecedentes familiares de ERC.
• Estructura renal anormal.
De acuerdo a datos de la Dirección Nacional de Salud de la CSC y R.A., se estima que la Enfermedad Renal Crónica (ERC), afecta a más de 850 millones de personas en el mundo. En la actualidad, esta enfermedad es la octava causa de fallecimientos y se proyecta para el 2024, como la 5ta causa de mortalidad. Así mismo, a nivel de Bolivia se registra a la fecha 4.400 personas que padecen enfermedades renales y realizan diálisis.

Foto: Comunicacion CSC y R. A.

Foto: Comunicacion CSC y R. A.

Foto: Comunicacion CSC y R. A.

Foto: Comunicacion CSC y R. A.
En lo que respecta a la Caja de Salud de Caminos y R.A, cuenta con 27 máquinas de homilías con capacidad total de atención para 216 pacientes y sobre su población asegurada, registra a la fecha, un total de 67 personas con enfermedades renales que son atendidos en las diferentes Unidades de las regionales del Ente Gestor de salud de corto plazo y se tiene el siguiente detalle: población asegurada de la:
En el significativo acto se realizó el descubrimiento de las plaquetas de Plata y Dorada de acreditación y renovación de habilitación, distintivo que entrega la ASUSS, como reconocimiento a los establecimientos de salud que logran la Acreditación.
REGIONAL | Nro DE PACIENTES RENALES |
---|---|
Cochabamba | 8 |
La Paz | 17 |
Oruro | 7 |
Pando | 1 |
Potosí | 2 |
Riberalta | 1 |
Santa Cruz | 14 |
Sucre | 2 |
Tarija | 6 |
Trinidad | 9 |
TOTAL | 67 |
Para prevenir la enfermedad se recomienda realizar las siguientes medidas
• Alimentación baja en sodio (sal) y grasa.
• Ejercicio por lo menos 30 minutos casi todos los días de la semana.
• Exámenes de salud con su doctor regularmente.
• No fumar o usar tabaco.
• Limitar el uso de alcohol.
• Consumo de 2 litros de agua diario
Así mismo las regionales realizaron diferentes actividades orientadas concientizar sobre:
• Prevención de enfermedades renales: hábitos saludables para cuidar tus riñones.
• Causas de las enfermedades renales: factores que pueden afectar la salud de tus riñones.
• Tratamiento de las enfermedades renales: opciones disponibles para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
• Alimentación saludable para los riñones: consejos para una dieta que proteja tus riñones.
• Actividad física
La regional Santa Cruz, realizó una misa en su Unidad de Hemodiálisis con sus pacientes renales, posteriormente instaló una feria en el hospital.
![]() |
![]() |
Regional La paz instaló una feria en obrajes de promoción y prevención y análisis de la enfermedad.
![]() |
![]() |
Regional de Potosí realizó una marcha que concluyó con una feria informativa sobre los riñones
![]() |
![]() |
Regional Trinidad, organizó un conversatorio con pacientes, familiares, medios de comunicación y población en general
![]() |
![]() |
Regional Riberalta organizó un Taller de prevención de enfermedades renales
![]() |
![]() |
Regional Oruro, realizó una visita a los pacientes renales en la Unidad de Hemodiálisis, del hospital de segundo nivel.
![]() |
![]() |
Regional Tarija, recordó con amor e información sobre el cuidado de los riñones en proceso de tratamiento, junto a los pacientes que padecen enfermedades renales en el hospital.
![]() |
![]() |